Al existir en Durango un buen número de niños sin reconocer, hoy en Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Alicia Gamboa Martínez presentó la iniciativa para modificar el Código de Procedimientos Civiles para Estado de Durango, en la cual se contempla garantizar el reconocimiento de los padres mediante un examen de ADN.
La diputada explicó que la iniciativa tiene como finalidad crear un padrón de niños sin reconocer, ya que al momento no se tienen datos de cuantos niños sin reconocer existen en el Estado o cuantos procesos se han realizado para el reconocimiento de algún menor, esto además de que al llevar a cabo un examen de ADN, el pago del mismo sea equitativo entre el padre y la madre.
En la actualidad, la mayoría de las mujeres que tienen a sus hijos sin reconocer, son las que buscan a los jueces para que se les del reconocimiento a los menores, sin embargo, la ley marca que quien solicita este tipo de prueba es quien paga, por lo tanto, con la modificación al código de procedimientos civiles, se buscará que al solicitar el procedimiento se obligue al demandado a realizarse la prueba de ADN, “y si sale positiva quien paga es el papá,y si sale negativa paga la mamá”, dijo la diputada.
Estas reformas al código permitirán que muchos de los niños en el Estado puedan ser reconocidos y tengan derechos. Agregó que este día también presentó iniciativas para reformar códigos penales, a la Ley de Salud, a la Ley de las Mujeres para una vida sin violencia y a la Ley de Protección de Maternidad.