El Coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Maturino Manzanera consideró que la auto aprobación del incremento en los viáticos de los diputados federales, resulta ser un contrasentido cuando la sociedad espera la reducción de gastos innecesarios.
Lo anterior lo expuso el legislador, luego de que los diputados federales se autoaprobaron un incremento en los viáticos, argumentando la decisión en la necesidad de librar el incremento a los costos de la gasolina.
Maturino reconoció que los incrementos al precio del combustible pegan en los bolsillos de todos, pero no justifican la decisión tomada por los legisladores federales, misma que evidentemente va en contrasentido a la exigencia ciudadana de tener órganos de gobierno más austeros, ya que no se trata de un incremento mínimo, sino es del 100 por ciento, es decir, una cantidad muy lejana al aumento de la inflación y del aumento que en sus ingresos han tenido los ciudadanos en más de una década.
El diputado no descartó que en Durango pueda darse una propuesta en este sentido, porque hay que recordar que el Congreso Local tiene una mayoría afín a MORENA, que es el partido con más presencia en la Cámara de Diputados Federales y no sería la primera vez que se sigue la línea que ellos mismos impulsan a nivel federal.
Expuso que la fracción albiazul mantendrá una postura firme para que no haya un aumento en el tema de viáticos, ya que la sociedad lo que espera es que los legisladores puedan apretarse el cinturón, por lo que es propicio hacer un llamado a todos los diputados locales para que mantengan esta postura.
A la par, manifestó que como diputados están a favor de acciones como las que se aplicaron en el Gobierno del Estado, donde se tomó la decisión de que cada funcionario de primer nivel se haga cargo de gastos básicos como pagar su servicio de telefonía móvil.
En otro orden de ideas, el diputado Maturino Manzanera también se refirió al cuarto día de plantón de los maestros que tienen sus salarios retenidos y que permanecen en el exterior del edificio legislativo, fue enfático en recalcar que el asunto es de orden federal, pero que desde el Gobierno Estatal se han hecho gestiones para tratar de dar solución.
Desde el Congreso hizo un llamado al diálogo a los maestros para buscar juntos un esquema que permita dar solución. Los maestros, como la sociedad, tienen todo el derecho de manifestarse, desafortunadamente hay afectaciones a terceros, por eso se llama a encontrar soluciones.